
Ecuador – Lleva este nombre por estar situado sobre la línea del Ecuador, que a su vez deriva de la raíz latina “equos”, que significa “iguales”.
Egipto – Del griego “Aegyptios”, que a su vez deriva del nombre egipcio de la ciudad de Memphis, que significa “templo del alma del dios Ptah”.
El Salvador – Bautizado así en honor a Jesucristo.
Emiratos Árabes Unidos – Se explica solo. Un “emirato” es la región gobernada por el “emir”, principe árabe.
Eritrea – Del nombre griego para el Mar Rojo, “erythrea thalassa”.
Escocia – Literalmente, tierra de los escotos.
Eslovaquia – Originalmente “slovensko”. Del eslavo “slavs”, nombre de la tribu, que puede significar “gloria”, o bien “la palabra”, o bien “gente de las aguas”.
Eslovenia – Originalmente “slovenes”. Del eslavo “slavs”, nombre de la tribu, que puede significar “gloria”, o bien “la palabra”, o bien “gente de las aguas”.
Estonia – Del germánico, significa “camino del este”.
España – Del latín “hispania”, que a su vez deriva del fenicio, y significa “tierra de hyraxes”. Los fenicios que llegaron a la zona a través de sus incursiones comerciales, confundieron a los numerosos conejos que poblaban el país, con el hyrax (o conejo de las rocas, aunque nada tiene que ver con el conejo común), más conocido en África y Asia.
Estados Unidos – Se desprende una frase de su propia constitución, proclamada en 1776.
Etiopía – Del latín “aethiopia”, o “tierra de los caras quemadas".